Western Market

 

Un lugar emblemático y símbolo de la zona de Sheung Wan. El mercado con más historia de la ciudad cuyos orígenes se remontan a 1844 cuando éste empezase a ser usado. Desde aquel entonces hasta la actualidad, se han sucedido re-estructuraciones, cambios y/o reformas. El edificio en sí consta de dos bloques diferenciados, el lado sur (el que vemos en esta foto) y el lado norte que da hacia la calle Connaught Road Central.

El lado sur que fue terminado en el año 1858, vino a ser demolido en el año 1980 y es donde se encuentra el complejo Sheung Wan. En el interior del mercado, hay varias tiendecitas entre ellas: una sastrería, sitio de postres o restaurante con pista de baile.
 

¿Se imaginan si más edificios de la zona fueran de este estilo? de por si la zona en la que se encuentra, tiene bastante encanto, con cantidad de tienditas de pescado seco, puestos de frutas, restaurantes… se respira una atmósfera muy tradicional y con olores que se mezclan a nuestro paso por las calles.
 

Lugar también en el que el curso del tranvía hace un giro, abandonando Des Voeux Road y continúa hacia Kennedy Town pasando por la cara norte del mercado. Si queremos ir de vuelta hasta Central o ir más lejos como hasta Causeway Bay, podemos coger una de las líneas que tiene como estación final el Western Market.
 

Un edificio que se mantiene en forma a pesar del paso del tiempo y declarado monumento histórico de la ciudad hace algunos años y que ha «sufrido» reformas para seguir en pie como desde el primer día. Parte de la herencia británica de Hong Kong que sigue más vivo que nunca.

 

Langham Place

 

La entrada de ayer no tardó mucho en ser descubierta y como bien decía Alberto se trataba del centro comercial Langham Place. Edificio situado en pleno centro de Mongkok al lado de la estación de metro del mismo nombre y que forma parte del conjunto que incluye el Langham Hotel. Una de las opciones de hoteles por la zona, aunque también podremos buscar algunos bed and breakfast en el centro de Hong Kong si quisiéramos cambiar el lado de Kowloon.

Un espacio amplio y bien aprovechado donde tienen cabida bastantes tiendas, restaurantes o un cine, repartidos en 15 plantas. Sirve también como espacio para albergar algunas exposiciones temporales, algunas de ellas tan interesantes como ésta que los mostraba hace poco. Como podemos ver en el mapa, una de las salidas (C3) desemboca directamente en la parte baja del edificio, perfecto para los días de lluvia sin tener que pasar por la calle.
 

Un estilo que rompe con los alrededores, tanto por la altura como la estética. En un día soleado, luce imponente alzándose entre los edificios restantes. A su izquierda tenemos el hotel que se encuentra conectado a través de una de las plantas del centro comercial.
 

De noche, con las luces, los reflejos… es como si el edificio se transformara. En verdad es un contraste interesante entre la vida que se desarrolla por sus bajos: wet markets, puestos de snacks, restaurantes locales… pero todo convive en armonía.
 

 

Esto me recuerda que paseando por Londres, me llamo la atención este cartel:
 

Muy distinta esta zona en la capital británica. Dos ciudades, dos estilos pero con un nexo común: el nombre.
 

Entre nosotros

 

A pesar de haberse lanzado oficialmente en EEUU hace ya un par de meses, aún no se podía adquirir de forma oficial en Hong Kong. Finalmente hoy 23 de julio, desembarca el iPad en las tiendas de la ciudad. Ya pueden imaginar las colas que se formarán en algunas de las principales tiendas de electrónica.
 

Haciendo una búsqueda en twitter con #ipadhk veremos lo movidito que está el tema durante el día de hoy. Desde varios puntos de la ciudad llegan fotos de las colas en las tiendas y como poco a poco parece que el stock se va terminando. Algunos aún dudando entre qué versión elegir y la capacidad, aunque seguro que otros/as lo tienen bien claro y van de cabeza a hacerse con la versión que más creen conveniente para sus necesidades.

A partir de hoy, seguro veré más por las calles o en el transporte público. Hasta ahora había conseguido ver tan sólo un par de ellos, ver y no tocar, además de alguien que lo iba usando en el metro. Lo dicho, la «revolución» del iPad está en Hong Kong.

Los que me lean desde España y otros rincones del planeta, seguro que ya cuentan con este nuevo invento de Apple e igual se preguntan: ¿comprarme uno yo? Pues de momento la respuesta la tengo clara y es: no, ¿por qué? creo que con mis gadgets actuales estoy más que contento, aunque no se puede decir de este agua no beberé. Cierto que es un dispositivo muy atractivo para ver revistas online, cómics, navegar por la web o el correo, pero con mi Hero que va conmigo a todos lados y el portátil en casa, voy bien servido para mis necesidades.

Y la semana que viene otro estreno: el iPhone 4. Estaremos pendientes de las reacciones de la gente, ¿será un éxito como en ediciones anteriores o el problema de su agarre le hará perder seguidores?

UPDATE: Algunas de las imágenes del día de hoy en
– CNNGo
– Neonpunch

Ños, que precio!

 

A estas alturas desde su lanzamiento a principios de este mes, poco queda ya que contar sobre el nueva generación de Iphone. Previamente con ciertos rumores sobre cómo sería el posible nuevo modelo de teléfono que lanzaría Apple en su conferencia anual de desarrolladores, seguía manteniendo con la incógnita a todos los seguidores de la marca que esperaban con ganas el lanzamiento del nuevo terminal.
 

Hace apenas una semana ya se lanzón a la venta en Estados Unidos junto con otros pocos países como Inglaterra. El éxito de los pedidos la semana anterior, desbordó todas las expectativas y se superaba la cifra de más de 600.000 pedidos. A esta hora ya serán muchos lo que estén disfrutando del nuevo teléfono, a pesar de que, como muchos productos nuevos, se han detectado ciertos fallos que deberán ser solucionados lo antes posible.

En lo que respecta al resto de países donde se lanzará de forma inminente, aún queda esperar unas semanas. Por Hong Kong parece ser que se dejará caer a mediados de este próximo mes de julio, pero siempre habrá gente que no pueda esperar a las fechas y con ganas de tener en sus manos el ansiado terminal, eso sí, pagando una cifra más que considerable respecto al precio original. Recientemente, he leído que el nuevo Iphone 4 se ha visto en alguna tienda de la conocida zona de Mongkok por el precio de… 14,800.00 HKD (1500 €). ¿Cómo se les queda el cuerpo? me pregunto si serán muchos los que estén dispuesto a pagar semejante cifra por dicho teléfono. Pero incluso ayer, leía algún rumor de que habían visto incluso con la etiqueta de 19,800.00 (2000 €), una barbaridad desde luego.

Desde luego los más sensatos/as, esperarán un par de semanas más a su lanzamiento oficial en la ciudad. No obstante, en uno de los principales operadores moviles ya podemos pre-registrarnos para que no nos falte información sobre el día oficial de su lanzamiento. ¿Veremos colas como en las tiendas de Nueva York o en Londres?… que por cierto, Hong Kong aún no dispone de una tienda oficial Apple pero parece ser que de este año no pasa sin que haya una en la ciudad o por lo menos eso apuntan a los rumores. Sólo queda esperar, seguro que es bien recibida, no me cabe duda.