Bowen Road es tu lugar

Seguro que no es la primera vez que me ven mencionar este paseo, pero en verdad se merecía tener un post propio. Dentro de los planes de hacer turismo en la ciudad, siempre tiene cabida conocer sitios como este. Bien te gusta salir a pasear o bien a correr, alejándose un poco del bullicio del centro y con buenas panorámicas: Bowen Road es tu lugar.

El recorrido

Un total de casi 4 kilómetros de un extremo a otro. Prácticamente plano en su totalidad salvo algún que otro cambio de altura pero muy leve. Sirve también como arteria principal para conectar con otros caminos que nos llevan de vuelta a la zona residencial o bien tirar más arriba de la montaña en dirección a Peak Road. Uno que se conoce la zona, puede alternar entre camino de asfalto y algunas secciones de sendero, da mucho juego.

Para llegar lo más fácil es empezar desde Admiralty en dirección a Hong Kong Park y seguir las indicaciones subiendo varios tramos de escaleras. Una vez notemos la presencia de gente corriendo por los alrededores, nos dará más pistas y sabremos que no andamos lejos.

 
Sigue leyendo Bowen Road es tu lugar

Cuestión de ángulo

Un post simple para el lunes que a veces la mente está un poco espesa después del fin de semana. Y es que a veces uno no para a mirar las cosas dando una vuelta más y cambiar la perspectiva. Hasta que llega un día que  voilá, nos damos cuenta de ello. Aunque los rascacielos puedan parecer todos iguales desde abajo, es cuestión de ángulo para sacarle más partido. Nadie duda que en Hong Kong nuestra cabeza pasa más tiempo mirando hacia arriba que en otros sitios. No todo está a pie de calle y nos estaríamos perdiendo muchas cosas si sólo miramos a nuestra altura cuando vamos por la calle.

Las vistas

cuestión de ángulo
Sigue leyendo Cuestión de ángulo

Historia de un banco

Volviendo el otro día de almorzar con un amigo, venía pasando a la altura del edificio del HSBC y fue casualidad que quise pararme un rato para coger un poco de sombrita porque el calor estaba pegando bastante. Y si que hice bien porque no había caído en la exposición que tienen sobre la historia de un banco tan emblemático como este.

Empezando con la historia del dinero en la ciudad y las primeras monedas que se usaban por aquel entonces, a los inicios de la fundación del primer edificio que albergaría la sede del banco.

IMAG1668

Fotografías históricas que reflejan en todo su esplendor el estilo colonial de las edificaciones. Lástima que no se conservasen más.

IMAG1673
 
IMAG1670

La actividad comercial en el puerto era uno de los principales motores.

IMAG1669

IMAG1674

Un mapa de la zona con los distintos edificios y la ubicación privilegiada que ocupaba el banco cuando aún el mar llegaba más hacia dentro. La reclamación de terreno iría avanzando con el tiempo a lo largo de la costa.

IMAG1671

IMAG1672

Los leones que custodian el banco también han tenido su homenaje.

IMAG1676

Una buena forma de resguardarse del calor o si nos pilla un chaparrón sin paraguas a mano y lo mejor de todo, conociendo un poquito más de la historia de toda una institución y su papel en el desarrollo económico de la ciudad.

IMAG1677

Camino de obstáculos

IMAG1353

A veces andar por la ciudad puede resultar un poco más complejo de lo habitual si a parte del tráfico de la calle le sumamos algunas barreras. Parece que los urbanistas se olvidan de los peatones y piensan sólo en los coches. Todos sabemos lo concentrado que es el centro donde se quiere aprovechar todo lo mejor posible, pero hay formas y formas en las que ambas partes puedan coexistir.

Como anillo al dedo me viene que en el periódico local South China Morning Post (SCMP) publicasen un artículo reciente al

De esta forma, se ha puesto en marcha una iniciativa a través de la web Missing Links cuya labor es la de dar a conocer aquellos puntos negros de la ciudad donde se dificulta más el paso de los peatones en vez de ayudarles. Básicamente consiste en hacernos dar un rodeo mediante una pasarela elevada o bien un paso subterráneo. Muchos de los casos están pensados para la protección del peatón pero ciertamente son poco prácticos; bastaría con poner un paso de peatones de forma adecuada y regulado por semáforos. A veces la gente se la juega cruzando y es más que nada por ahorrar tiempo debido al camino más complejo mediante las alterativas comentadas. A continuación un claro ejemplo de la mano de Paul Zimmerman, concejal de distrito y uno de los impulsores de estar plataforma.

Creo que es una buena forma de dar a conocer estos problemas y que sean los propios peatones que informen de estas deficiencias que se han pasado por alto o mejorar las existentes. Todo sea por una mejor usabilidad y comodidad dentro de la ciudad.