A todos lados

A estas horas ya no habrá persona en el globo que no sepa lo que aconteció ayer con el anuncio de un nuevo producto que dicen revolucionará el mundo de los dispositivos móviles. Por cierto, ¿cuál era su nombre?… pero no es este el tema que nos ocupa aunque vaya enfocada la cosa a movilidad.

Ya se sabe que cualquier ayuda es bien recibida cuando viajamos a una ciudad o país desconocido y recursos como las guías de viaje o la información que podemos sacar de cantidad de webs especializadas que nos ayudarán a planificar un poco el viaje, además de, descubrir algunas cosas más del lugar.

Alguna que otra vez ya comentaba sobre la web Discover Hong Kong donde podemos encontrar información de muchos de los aspectos de la ciudad, y que además cuenta con estar disponible en unos cuantos idiomas, con lo que mucho mejor para turistas de más países. Pero sin duda, sacar una edición móvil de lo que son las atracciones, ocio, restaurantes… y todo lo que uno tiene que ver en Hong Kong, es más que acertado. Ya sabemos el tirón que tiene Apple con su tienda de aplicaciones, entre las que también tenemos disponible:

Guía con Vistas Panorámicas
Delicatessen Locales

Aunque no podemos dejar de lado otros dispositivos tipo PDA o Windows Mobile que hay bastantes usuarios en el mercado, así estén cubiertas las necesidades de todos.



Vayamos donde vayamos, siempre podremos tirar de nuestro bolsillo y consultar información sobre la ciudad allá donde estemos. Una buena iniciativa con la que ya no tendremos excusa de no llevar una guía de papel o similiares.

Parque 2.0

Ayer que aproveché el día tan bueno que hacía, me pillé un bocata y una bandejita de sushi en dirección al Hong Kong Park para almorzar. Me dispuse a buscar un banquito para sentarme y disfrutar del almuerzo, y en lo que accedía al parque por una de las entradas cercanas a la oficina, me fui encontrando con una serie de cartelitos bastante curiosos, algunos de los cuales les mostraré a continuación.

Un poco más adelante me encontré con un cartel donde explicaba el motivo de los carteles. Por lo visto, una exposición de forma conjunta en diversos parques en Hong Kong, donde se aprovecha el uso de herramientas de la web 2.0 tan conocidos hoy en día como: Chrome, Facebook, WordPress… Una idea bastante original la verdad, donde se combina el uso de la red con promover el uso del parque y disfrutar del mismo, además de, la conservación entre todos.


El uso de las redes sociales como fomento de la reunión entre amigos. Pasar de lo virtual a lo real

En el parque nos podemos olvidar de nuestras preocupaciones, dejar la mente en blanco y aparcar el trabajo por un rato. Presión fuera 😀

De hecho, en el parque hay wifi y todo. Recuerdo haberme conectado una vez para probar que tal iba y ver alguna web. Una buena forma de seguir conectado mientras uno se relaja con el ambiente tranquilo del parque


Con buena imaginación y creatividad, las cosas que se pueden hacer, no? han visto alguna exposición o idea parecida en los parques u otros espacios de si ciudad? No estaría mal exportar la idea 🙂

A disfrutar del parque se ha dicho.

Tiempo libre

Muchos se preguntarán qué hace el chicharrero por Hong Kong durante los fines de semana. Pues siempre hay un poco de todo. Tiempo para descansar, salir a cenar, echarse unas copitas, ver tiendas o de paseo a alguno de los rincones de la ciudad, que tiene bastantes a pesar de que muchos se empeñen en decir que Hong Kong es pequeño, jeje 🙂

Pero si apenas salimos del finde, ya estás pensando en otro? bueno, a veces las cosas hay que planificarlas con calma y nunca viene mal una ayudita como la de la revista Time Out (no es post patrocinado 😛 ya me gustaría…). Tanto en la edición de papel, como también en su versión on-line, podemos encontrarnos con información de lo más variado como:
  • Arte.
  • Películas.
  • Restaurantes y Bares.
  • Clubs… entre otros

Tanto para la gente que esté de paso como para los que ya vivimos en la ciudad, nunca viene mal echarle un ojo y ver qué es lo que se mueve en la ciudad. Seguro descubrimos alguna recomendación, lugar o evento que hará que nuestro finde salga de la monotonía.

Frío, frío

En el verano uno intenta refrescarse de la mejor forma posible, bien sea yendo a la piscina o la playa para darse unos bañitos, o sentarse a gusto en casa mientras se disfruta del aire acondicionado (moderado eso sí) y de qué más formas?

Patinaje sobre hielo

Y como pueden ver, la pista bastante animada. Pasando por todas las edades, desde niños a los un poquito más mayores, y es que no hay edad para pasar un buen rato patinando sobre hielo. Y no vean el fresquito que «salía» de la pista, y si a eso le juntamos el aire acondicionado, seguro que más de uno tiraría de sueter 🙂

¿Se imaginaban una pista de hielo por un lugar tan caluroso como Hong Kong? a mi me chocaría que hubiera una en Tenerife por ejemplo, jeje, pero la verdad que choca siendo un sitio que lo veo más para deportes al aire libre y los inviernos no son especialmente duros aunque a veces por la humedad, no vean como se cuela el frío.

No fue en esta ocasión que me diera por practicar un poco, aunque quizás esté algo oxidado y es que, desde los tiempos de Inglaterra… aunque eso ya es otra historia que ya contaré 😀 Pero tendré que recordar los viejos tiempos en una próxima entrega.