Langham Place

 

La entrada de ayer no tardó mucho en ser descubierta y como bien decía Alberto se trataba del centro comercial Langham Place. Edificio situado en pleno centro de Mongkok al lado de la estación de metro del mismo nombre y que forma parte del conjunto que incluye el Langham Hotel. Una de las opciones de hoteles por la zona, aunque también podremos buscar algunos bed and breakfast en el centro de Hong Kong si quisiéramos cambiar el lado de Kowloon.

Un espacio amplio y bien aprovechado donde tienen cabida bastantes tiendas, restaurantes o un cine, repartidos en 15 plantas. Sirve también como espacio para albergar algunas exposiciones temporales, algunas de ellas tan interesantes como ésta que los mostraba hace poco. Como podemos ver en el mapa, una de las salidas (C3) desemboca directamente en la parte baja del edificio, perfecto para los días de lluvia sin tener que pasar por la calle.
 

Un estilo que rompe con los alrededores, tanto por la altura como la estética. En un día soleado, luce imponente alzándose entre los edificios restantes. A su izquierda tenemos el hotel que se encuentra conectado a través de una de las plantas del centro comercial.
 

De noche, con las luces, los reflejos… es como si el edificio se transformara. En verdad es un contraste interesante entre la vida que se desarrolla por sus bajos: wet markets, puestos de snacks, restaurantes locales… pero todo convive en armonía.
 

 

Esto me recuerda que paseando por Londres, me llamo la atención este cartel:
 

Muy distinta esta zona en la capital británica. Dos ciudades, dos estilos pero con un nexo común: el nombre.
 

Me dijo un pajarito…

 

Una mañana de domingo soleada y calurosa, ¿qué hacer? tenemos varias opciones como: quedarnos en casa durmiendo al fresquito del aire acondicionado, salir de paseo o ir a la playita para refrescarnos con unos baños, por nombrar algunos pocos aunque siempre habrán alternativas de todo tipo para disfrutar de ese día festivo a nuestra manera.

¿Y este buen hombre a dónde va a estas horas cargado con un par de jaulas? vamos a seguirlo a ver a dónde se dirige.
 

Concretamente al jardín de pájaros, situado en la calle de Yuen Po en Prince Edward, Kowloon (Yuen Po Bird Garden). Lugar que a la vez de jardín para que sus dueños charlen y sus pájaros entonen lindos trinos, sirve de sitio para la venta de todo tipo de pájaros, jaulas y accesorios varios.
 

Algunas de las jaulas merece la pena observarlas un poco más de cerca, porque son verdaderas filigranas. Madera con buen barnizado, los grabados y hasta un cacharrito para el agua en cerámica, o será porcelana? menudo palacete se gastan algunos, ya le gustaría a Piolín.
 

Volviendo un poco atrás en el tiempo, los negocios dedicados a la vente de pájaros estaban situados en la calle Hong Lok (Mong Kok) pero luego por motivos debidos a la reordenación de la zona, se decidió trasladar estos negocios a otra lugar. La que es su ubicación actual, abierta al público en el año 1997. Seguro que el cambio de ubicación lo habrán agradecido tanto los dueños de las tiendas como los pájaros, un poco más alejados del bullicio de esa zona de Mongkok.
 

El sitio sin llegar a ser demasiado grande, cuenta con banquitos para sentarse y poder descansar un rato a la sombrita de los árboles. Seguro poco tiempo más tarde alguien los ocuparía mientras «deja libre» a su pajarito para que ejercite la garganta 🙂
 

 

 

Nos podemos encontrar adornando las paredes, algunos mosaicos tan bonitos como este y en unos colores muy vivos.
 

No faltan los curiosos, que observan más de cerca algunas de las jaulas. Igual están pensando en comprar o regalar alguno… y algunos de los pájaros no son baratos digamos. Si nos fijamos en ese cartelito a la derecha que pone 650 (HKD), sobre 65 euros. Me pregunto qué tipo de pájaro será…

Turistas y compradores paseando por los pasillos del mercado, esquivando las jaulas que se amontonan por fuera de las tiendas y amenizado por el canto de muchos de ellos mientras que otros seguro aprovechan para echarse una siestita tapaditos de los rayos del sol.
 

Si están por zona, quizás visitando el mercado de las flores, pueden darse un saltito hasta este sitio peculiar. Pasear un rato, observar, escuchar…

Con este lorito tan simpático me despido por hoy: «hasta luego»
 

 

Hecho de papel

 

Por mucho que pase por un sitio, siempre hay algo nuevo que nos pueda ofrecer. Uno de esos lugares de la ciudad con nombre propio es: Mongkok, zona que frecuento a diario ya que es por donde tengo el gimnasio y se encuentra a pocos minutos caminando desde casa. Un lugar en constante ebullición y más aún durante el fin de semana.

En la zona se encuentra el Langham Place, centro comercial con tiendas de todo tipo, restaurantes y cine, pero que también sirve como espacio por el cual pasan exposiciones de lo más variado. Bien sea la época de Navidad, Semana Santa o Nuevo Año Chino, seguro que hay algo en marcha, o también fuera de fechas tan señaladas. La exposición que nos ocupa en esta ocasión se trata del artista Kit Lau el cual ha llevado a cabo un interesante libro de desplegables con la ciudad de Hong Kong como objeto, y en el que representa algunas de sus caras más conocidas. Por ello, esta exposición sirve para tener una visión aumentada de lo que es libro ¿Me acompañan a verlo?
 

Es la esencia de las calles de Kowloon en estado puro. Edificios de distintas alturas que se apretujan, restaurantes, tiendas, vehículos…
 

 

Tampoco nos podemos olvidar de algunas de las ilustres calles como Tung Choi Street o la calle del Ladies Market, paraíso para los amantes de las compras y los que quieran buscar aquel souvenir de Hong Kong que no pueda faltar en sus casas o para sus amigos.
 

¿Y qué me dicen de los carteles de las tiendas? sigo sintiendo fascinación cada vez que los veo. Es mirar hacia el fondo de la calle y cómo se entremezclan, con tamaños diversos, colores llamativos… pero todos conviviendo en perfecta armonía.
 

La gente que pasa por el lugar se arrejunta y no quiere perder la ocasión de sacar fotos. Bien sea en grupo o bien de forma individual, y es que aquí lo de las fotos causa un furor. Ya lo sabe la gente que como yo vivimos en Asia, no se pierden una y si es con pose en la foto, más kawai 😀
 

 

Trazos simples pero que captan la vida de la calle con sus gentes, sus negocios… Me gustó mucho este de un restaurante tradicional, los detalles son geniales.
 

Picado por la curiosidad he querido investigar un poco más sobre el autor y sus trabajos, y he dado con esta web. Antes de cerrar la entrada de hoy, recomendar este vídeo donde poder ver con todo detalle uno de sus libros, no tiene desperdicio. Espero que les guste.
 

My Favourite Pop-Up Book. from Furkids on Vimeo.

 

La mansión

 

Bienvenidos al «lujo» de uno de los lugares emblemáticos en el otro lado, en la parte de la península de Kowloon en la zona de Tsim Sha Tsui, las famosa Chung King Mansions. Seguro que ya por el nombre, les suena a sitio peculiar, no? y en verdad lo es. Situado casi al principio de la larguísima calle de Nathan Road y en pleno centro del bullicio de la zona de compras. En este edificio se concentran gran cantidad de negocios entre los que tenemos:

– Restaurantes indios.
– Tienditas de electrónica.
– Casas de cambio.

Sin olvidarnos del motivo principal para que visitemos este edificio: los hostales. La abundancia de alojamiento en este edificio, lo hace muy atractivo para la gente que vaya buscando un sitio barato donde pasar la noche. Siendo el alojamiento en la isla de Hong Kong algo más caro, es una buena opción quedarnos en Kowloon, y es que siempre y cuando tengamos una boca de metro a pocos pasos, no tendremos problemas en nuestra movilidad por la ciudad.
 

Merece la pena acercarse a su interior y recorrer los estrechos pasillos de cada planta, sitio laberíntico donde los haya y con pequeños ascensores que nos llevan de una planta a otra. Todo un submundo y buen escenario para alguna película que se precie. Ese interior de aspecto descuidado, de paredes grises y metal oxidado, mezcla de razas y culturas…
 

A modo de curiosidad, hay una película que lleva por título Chung King Express que me la recomendaba un día Carla, que por cierto aún tengo pendiente de ver. Para aquellos/as que se quieran «sumergir» en una visión más cercana de este edificio tan particular.

Es uno de esos sitios que le da ese encanto particular a la ciudad donde se mezcla lo moderno con lo viejo, lo bello con lo cutre, pero todo en armonía y es lo que crea la expectación al paso del turista.