Luces festivas

 

Una tarde de domingo cualquiera, paseando por Kowloon y concretamente por los alrededores de Tsim Sha Tsui. Situémonos en Canton road, donde se encuentra las principales tiendas de marca y con la gente yendo y viniendo de un lado a otro, aún más actividad si cabe que un día entre semana; se nota que es domingo y la gente aprovecha para hacer compras con las fechas que se nos aproximan.
 

Curioso que una celebración tan al estilo occidental, se viva cada año con más intensidad. Las calles, los edificios, las tiendas… hace unas semanas que ya cuelgan los adornos navideños y las luces. No obstante, Hong Kong es un sitio donde se «fusiona» lo occidental con lo oriental, siendo la celebración grande (Nuevo Año Chino) a finales del mes de enero de 2011. Así tienen doble motivo para reunirse la familia y de paso obsequiarse con algunos detallitos.
 

 

Y claro, ¿quién disfruta más de todo el ambiente? los más pequeños. Se les ve con caras sonrientes, disfrutando de las luces y la decoración, mientras los padres aprovechan para sacar las fotos de rigor. A ver una sonrisita por aquí, otra por allá 😀
 

Seguro se estarán preguntando acerca del lugar en cuestión… se trata del Heritage 1881, y resulta un soplo de aire fresco para la zona. A pesar de que la mayor parte de su espacio está ocupado por tiendas de marcas de lujo (joyería, relojería, accesorios…) y con algún café para disfrutar del lugar. Rompe con la estética moderna pero a la vez se conjunta muy bien con su entorno.

El edificio principal que vemos en la siguiente foto, es lo que en su día fuese el cuartel general de la Guarda Marina, ahora en su interior tenemos un hotel y varios restaurantes. Desde luego que un buen esfuerzo por conservar un edificio histórico como este y adaptarlo a los nuevos tiempos. Vale la pena pasearse por sus alrededores y especialmente de noche que luce aún más bonito.
 

Asomarnos desde uno de los niveles y mirando en dirección hacia la isla de Hong Kong, pudiendo distinguir de fondo el Centro Cultural. Un bonito árbol de navidad acompañado con un tiovivo, motivos suficientes para que la gente no pare de un lado para otro sacando fotos y curioseando, y con lo que gusta la fotografía en la ciudad, no es de extrañar ver a bastante gente cámara en mano y más si es una zona turística como la zona de TST.
 

 

 

El cielo ya se oscureció por completo hace rato y eso que apenas son las as 6 y media de la tarde, es lo que tiene los días de otoño aunque casi que dentro de nada ponemos un pie en diciembre. La temperatura es agradable aunque no está de más echarse por encima una chaquetita fina o un sueter, refresca. Sólo el brillo de la decoración y de los propios edificios anima la noche, un día más que se va. ¿Les parece si apagamos la velita? Espero que tengan buen finde y disfrutar del ambiente festivo que se aproxima.
 

 

Colorines

 

Para terminar la semana, un poquito de colorido. No hay nada mejor que poder encontrarse con cosas nuevas de vez en cuando al ir de camino a casa, pararnos un rato y curiosear en este caso una exposición de pinturas bastante particular. En un espacio habilitado para dicho fin en el centro comercial de Olympian City en la estación de MTR de Olympic, cada cierto tiempo podremos encontrarnos con exposiciones variadas y una de las últimas que pude ver antes de mudarme fue esta que les comento a continuación.

El artista en cuestión se llama: Cassian Lau. Nacido en Hong Kong pero emigró a temprana edad a Canadá, hombre de negocios pero que también tiene otra pasión que es pintar y llevar a cabo exposiciones como estas.
 

Obras simpáticas y aptas para todos los públicos. Seguro que a los más pequeños les gustan especialmente, los animalitos que resaltan con colores muy vivos. Para los adultos, dar una nota de color en su hogar o en el despacho de la oficina, no? a mi me gustó bastante, a ver que les parecen.
 


 

Detalle un poco más cerca de una de las pinturas. A simple vista son trazos nada complicados, pero que de lejos crean efectos bastante interesanes, hasta psicodélicos diría.
 

 

A pesar de no ser una exposición grande, si llevamos a los peques con nosotros siempre podrán sentarse tranquilamente en estos taburetitos, para que luego digan que no se piensa en ellos 🙂
 

De esto hace un par de semanas y seguro que ya habrán emplazado una nueva exposición. Un espacio que está bastante bien aprovechado, aunque para mi gusto un poco escondido pero merece la pena pasarse que seguro algo distinto nos podemos encontrar.

 

Empieza la temporada

 

Parece que la llegada del otoño hace un par de semanas se va notando ya y las temperaturas se van suavizando, a pesar de que hemos tenido algunos días realmente de calor con humedad típicos del verano. Seguro que son los últimos coletazos de un verano que parece resistirse a abandonarnos. El tiempo más fresco invita a hacer actividades al aire libre y disfrutar de la naturaleza.
 

Aunque sea un tópico, ¿de qué conoce la gente a Hong Kong? seguro que la primera imagen que se le viene a la cabeza a muchos es: rascacielos. Poca gente se imagina que la ciudad esconde muchos más secretos que merecen ser descubiertos y uno de ellos es de la diversidad de rutas existentes en su territorio. Para todos los niveles y todas las edades. Se pueden hacer una idea de esta visión general de las rutas principales:
 

Reconozco que en este tiempo no he hecho tantas rutas como quisiera o pudiera pero espero que se vaya ampliando poco a poco, creo que le he cogido el gustillo en estas últimas semanas. Una de ellas comenzaba tras haber cogido el teléferico y luego poniéndome en ruta durante unas horitas y bien que mereció la pena. Por donde más me he movido hasta ahora ha sido en la isla de Lantau y este fin de semana pasado estuvimos por la zona de Sai Kung siguiendo parte de la ruta Maclehose.

Las rutas están todas muy bien señalizadas con postes indicadores como el de a continuación, así en caso de tener algún percance es más fácil localizar a las personas dando los datos de uno de estos postes situados en el camino. Un domingo muy completo.
 

También con la ayuda de las nuevas tecnologías, podemos hacer uso del GPS de nuestro móvil para grabar los pasos de nuestra ruta, bien vayamos corriendo, en bici o dando un paseo tranquilamente, dejando constancia de nuestro paso y poder compartirlo luego con más gente. Aplicaciones como Everytrail que nos facilitan la tarea enormemente y sin darnos cuenta.

Si alguien sabe de rutas que se ha pateado unas cuantas, ese es Iurgi. Precisamente con él y un grupo de amigos realizamos la de este pasado domingo. Ruta suavecita arriba y abajo, con descansito en la playita y camino de vuelta para coger el ferry y guagua de vuelta a casa.

Si queremos curiosear un poco más acerca de las rutas disponibles, equipamiento, consejos… podemos visitar esta web

¿Para cuando la próxima? 🙂

 

HK en Lego

 

Mira que me lo digo siempre: «no salir sin la cámara de casa», pero por h o por b, nanai. Esos momentos en los que nos pilla desprevenidos y nos quedamos con las ganas de sacar fotos y más fotos, ¿verdad? Algo similar me pasó cuando daba un paseo por TST y en concreto por el centro comercial Harbour City. La intención primera era la de encontrar la réplica de un galeón español que iba a estar estos días por la ciudad. Es cuando me encuentro esto por unos de los pasillos…
 

Nada más y nada menos que la Gran Muralla aunque en su versión reducida. Habrá que seguirla a ver hasta donde nos lleva, no?
 

 

Mientras seguía curioseando los distintos tramos de la muralla. Cada uno de ellos tenía un «dueño» distinto con su correspondiente cartelito. Hasta con hombrecitos del espacio y todo, que currado verdad?
 

Hasta el mismísimo Dr. Watson, lupa en mano. Me pregunto si andaría algo despistado y en busca de su fiel compañero de aventuras el bueno de Sherlock Holmes. Poco a poco la muralla iba dando a su fin, ¿sería el final de los ladrillitos de Lego?
 

Muy lejos de eso, ahora venía la mejor parte de todo. Se trataba de una exposición de Hong Kong hecha íntegramente con pieza de Lego y reproduciendo algunos de los rincones más característicos de la ciudad, así como, otros elementos de la cultura china.

Ni que decir tiene, que estaba a rebosar de gente. Todos expectantes y cámara en mano para retratar las pequeñas maravillas dispuestas para esta exposición.
 

 

Empezando con el templo de Won Tai Sin, situado en Kowloon y al que se puede acceder desde una parada de metro de la línea verde del mismo nombre.
 

No se pierdan los detalles que están muy logrados: flores, dragones, gente haciendo ofrendas con incienso…
 

O este otro del Monasterio de los 10mil budas en Shatin. El cual visité no hace mucho y tengo un post para contarles 🙂
 

Tampoco podía faltar el clásico junco que se ve a menudo surcar las aguas de la bahía.
 

Y en este de aquí. A ver cuantos símbolos de la ciudad saltan a la vista, sin pistas 😀
 

 

 

La actividad entre los expositores era constante. Tanto los peques como los mayores se acercaban a curiosear con detalle cada una de las réplicas. Dicho sea de paso, estaban bastante logradas y bastantes horas invertidas para que el parecido con la realidad sea el más aproximado. Yo disfruté como un enano.
 

Para cerrar el post, me quedo con esta escena. Toque friki, y lo que mola 😀