Restaurantes locales

Cuando llega el fin de semana y apetece descansar un poco. Sobre todo mi mujer que es la que está al pie del cañón en la cocina cada día. Nos gusta aprovechar para pedir comida a alguno de los restaurantes locales que tenemos en la zona. Primero es saber qué les apetece a las niñas (igual dicen Saizeriya de primeras) y luego ya valoramos las opciones para ver en función del tipo de comida que nos apetezca para ese día.

Una de las primera opciones: el Cafe 100. Tiene una buena selección de platos con bases de arroz (curry, filete de pollo a la plancha, al horno..) y también fideos en sopa, además de otros más.

Este plato que les presento, y con clara inspiración japonesa; es este filete de pollo con huevos revueltos, arroz blanco y acompañado con salsa de tomate y algunas verduritas.

Y casi a la vuelta de la esquina, tenemos el Chicken Factory. Este es uno de mis favoritos, el arroz con pollo frito y acompañado con una salsa de carne.

Casualmente ambos restaurantes pertenecen al mismo grupo de restaurantes. La verdad que tiene una oferta bastante variada en lo que a comida se refiere y los precios también bastante razonables. Los fines de semana si queremos ir a coger mesa hay que calcular los tiempos, que sino, toca esperar un poquito. Así que si cuadra, lo pedimos para llevar y resulta más cómodo.

Un fin de semana que se nos presenta, será que pediremos de alguno de los dos? veremos si se tercia, sino nos reservamos para la siguiente ocasión.

Que tenga buen fin de semana y aprovechen para darse alguna escapadita culinaria. Seguro que si! 🙂

Escuchar al cuerpo

Estas semanas atrás han sido de transición, y es que desde que terminé la maratón, el cuerpo me estaba pidiendo un descanso. Al par de días de la carrera, decidí ir a trotar y parecía que estaba todo bien, pero ni mucho menos de lo que uno se imaginaba. Lo importante que es escuchar al cuerpo y no ser de cabeza dura.

Primeros pasos

Creo que la falta de entrenamiento de fuerza durante la preparación me pasó factura y eso fue que terminase algo más dolorido de lo habitual. Además, mi rodilla izquierda empez´ó a quejarse un poco en la zona donde tuve una pequeña lesión de ligamento hace ya unos años (ya con esta alerta, hmmm).

As´í que tocaba ponerse en acción para evitar que fuese a más. Retorné a los ejercicios que me había mandado en su día el fisio además de hacer estiramientos para tener mejor movilidad. Y en vez de correr, lo sustituí por caminar. Primero a paso normal y conforme pasaban los días y me sentía mejor, incrementar un poco.

Desarrollo

Fue al cabo de más de 2 semanas haciendo esta rutina cuando decidí probarme y hacer un poco de trote suave. Un minuto de trote, un minuto de caminar.. y así hasta hacer 4-5 ciclos. Las sensaciones habían mejorado pero había que ser prudentes.

A la semana siguiente fue cuando hice unos 4-5 kms a ritmo suave y dejar tiempo de descanso suficiente a la vez que seguía haciendo mi rutina en casa. Parece que vamos por el buen camino e incluso he podido añadir un poquito más de velocidad con algunas series, como este miércoles por la noche.

Conclusión

Las tiradas largas de fin de semana aún tendrán que esperar pero mejor estar recuperados con garantía. Creo que esta vez ha sido algo más leve, que sino no hubiese podido ni caminar como cuando me pasó de primeras.

Toca seguir cuidándose y fortalecer el cuerpo. Buen momento para tomar algunas vitaminas o suplementos; quieras que no uno no es ya un chaval 🙂

La zona de Kai Tak

Recientemente estuve visitando la zona para recoger el dorsal de mi maratón, y quedé impresionado por su transformación. Lo que antes fue un aeropuerto internacional icónico, que cerró sus puertas en 1998, ha dado paso a una zona completamente renovada, vibrante y pensada para el disfrute de los ciudadanos.

Hoy en día, Kai Tak cuenta con modernos edificios residenciales, un impresionante complejo deportivo que incluye un estadio, y extensos parques que invitan a disfrutar de un respiro en medio de la ciudad. Este es solo el principio, ya que la zona sigue evolucionando y promete convertirse en uno de los puntos clave de Hong Kong.

Kai Tak no solo refleja el cambio urbano, sino también la capacidad de reinventarse, manteniendo la esencia histórica mientras abraza el futuro. Para quienes recuerdan los días de los aterrizajes espectaculares en el viejo aeropuerto, este lugar cuenta una nueva historia de esperanza y renovación.

Algo que tampoco falta es su conexión a la red de metro a través de la línea de Tuen Ma, nos permite desplazarnos desde varios puntos de la geografía de la ciudad con una mayor comodiad. Desde la estación hasta el complejo deportivo hay unos 10 minutos escasos.

A pesar de que las obras continúan en los alrededores, ya se nota más actividad y desde que se hizo oficial la inauguraci´ón del estadio el pasado 1 de marzo. La zona de Kai Tak afronta una nueva juventud para mirar al futuro con energías renovadas.

Un nuevo reclamo también para los turistas que estén de paso y que seguro les sorprenderá.

¡Buen fin de semana a todos!

Los pagos móviles

El otro día que estaba dándole vueltas sobre los pagos móviles más usados en nuestro día a día, y la verdad es que a veces no nos damos cuenta de las facilidades que tenemos.

Para empezar, el dinero en efectivo siendo el más tradicional. Luego pasando por las tarjetas de crédito / débito o el EPS.

Introducción

En la dinámica economía de Hong Kong, los pagos móviles han revolucionado la forma en que los consumidores y las empresas realizan transacciones. Este artículo explora los métodos de pago móviles más populares en Hong Kong, destacando sus ventajas y aplicaciones tanto en tiendas físicas como en negocios online.

En Tiendas Físicas

Octopus Card La Octopus Card es uno de los métodos de pago sin contacto más antiguos y populares en Hong Kong. Inicialmente diseñada para el transporte público, ahora se acepta en una amplia variedad de comercios, desde supermercados hasta restaurantes.

    AlipayHK Es la versión local de la popular plataforma de pagos Alipay. Permite a los usuarios realizar pagos escaneando un código QR en sus teléfonos móviles. Es ampliamente aceptada en tiendas físicas y ofrece promociones y descuentos exclusivos.

      WeChat Pay HK Similar a AlipayHK, WeChat Pay HK permite pagos mediante códigos QR. Integrado en la popular aplicación de mensajería WeChat.

        Apple Pay y Google Pay Apple Pay y Google Pay son opciones populares para los usuarios de dispositivos iOS y Android, respectivamente.

          PayMe Un método de pago ideado por el banco HSBC que se ha vuelto muy popular. Tanto en tienda física y de forma online igualmente. Permite el envío de dinero a tus contactos, compartir gastos o seguir promociones.

          En tiendas online

          1. AlipayHK
          2. WeChat Pay HK
          3. PayPal
          4. FPS (Sistema de Pago Más Rápido) El FPS es una solución local que permite transferencias instantáneas entre cuentas bancarias.

          Conclusión

          En definitiva, los métodos de pago móviles están cambiando la forma en que los consumidores y las empresas realizan transacciones en Hong Kong. Con la continua evolución de la tecnología, es probable que veamos una mayor adopción y diversificación de estos métodos en el futuro.