Creciendo juntas

El mes de enero va con buen ritmo y casi que dentro de nada lo tenemos que ir despidiendo. Un 2019 que promete seguir siendo movidito como en los últimos compases del año pasado.

Las niñas creciendo juntas y cada día con actividad sin cesar. Son una fuente de energía casi inagotable y hay días que pesan más que otros. Da alegría ver que salten, caminen, jueguen, se enfaden… un sinfín de situaciones en el día a día. Cada una con su forma de ser, parecidas pero diferentes a la vez. Sofía (la mayor) es la más pícara pero también sus travesuras influencian a Mía; nos trae de cabeza con algunas de sus trastadas.

Sigue leyendo Creciendo juntas

Un año más

Que les voy a decir un año más que ustedes no sepan. El tiempo se pasa volando durante los meses finales del año y especialmente en este mes de Diciembre. Todos vamos ultimando detalles para que no se nos queden cosas pendientes.

La lista de cosas para el año nuevo empieza de cero, o más bien continúa. Los propósitos que quedaron pendientes para llevar a cabo. ¿Ya se han puesto a pensar en ellos?

Destino: Bali

Como las temperaturas empezaron a bajar, lo suyo era buscar un destino algo más cálido. Una buena opción para que las niñas disfrutasen del sol bien en la playa o en la piscina. Gracias a que pudimos canejar millas conseguimos unos billetes asequibles para las fechas.

La búsqueda de alojamiento nos llevó a decantarnos por la zona de Legian. Tranquilita, bien comunicada y con buena variedad de restaurantes por los alrededores. El hotel Magani fue el elegido.

La previsión del tiempo tenía buena pinta, pero nunca se sabe cuando puede caer un chaparrón. Por suerte, no nos llovió durante toda la estancia; si acaso durante la noche, pero nada durante el día.

La playa nos quedaba cerquita del hotel y eso era un plus. Poder pasear con la brisa y disfrutar del sol. Buscar un sitio para almorzar por el camino.

Sigue leyendo Un año más

La calma de la montaña

Pat Sin Leng es un bello paraje en los Nuevos Territorios situado a las afueras de Tai Po y Tai Mei Tuk. Una red de senderos que nos permiten disfrutar de la calma de la montaña durante las primeras horas del día. En verano puede ser mortal cuando pega el sol y conviene ir bien hidratado, pero en cambio en otoño con cielo nublado es una gozada. Aún así, en la montaña uno nunca se debe confiar e ir preparado para lo que pueda pasar; siempre con los sentidos en alerta.

Una zona un tanto selvática en la que discurrimos por un camino empedrado con árboles a nuestro paso. Algunos de ellos cedieron ante el paso del tifón como se puede apreciar.

La primera subida de 1km y con 300+ se hace algo dura. Hay que saber dosificar fuerzas. Más adelante nos llega la recompensa en forma de llaneo aproximándonos a la zona de cresteo. Zona de roca blanca, un poco suelta y no muy técnico.

Nos desviaremos en la primera indicación a mano izquierda y luego descender por el valle que da hacia Nam Chung y una de sus sendas.

En los primeros compases del día algunas nubes y bruma que le daba un aire místico. Lejos de ello, el día de abriría unas horas más tarde. Un día soleado de otoño y disfrutando de calorcito algo atípico en estas fechas.

la calma de la montaña

Un vistazo al panorama nos permite divisar parte de Shenzhen al fondo. El conjunto de casitas en primer plano están en la zona de Kwan Tei que discurre a lo largo de la carretera de Sha Tau Kok.

Bonita ruta, ¿no les parece? y esta es tan sólo una de las opciones a nuestro alcance. Bien podemos alargar o acortar nuestro recorrido en función del tiempo y/o ganas 🙂

El mega puente

Si hace poco se estrenaba otro proyecto grande en la ciudad, la línea de alta velocidad, esta vez le toca el turno a otra gran obra: «el mega puente». Con sus 55 kms de longitud e interconectado por dos islas artificiales, que lo convierten en el más largo del mundo. Este puente une Hong Kong – Zhuhai – Macao. Un ambicioso proyecto de casi 8 años que finalmente llega a su fin y tampoco exento de su polémica.

Por lo visto, fue hace más de 20 años cuando por aquel entonces el actual jefe ejecutivo de la región, Tung Chee Waa, habia propuesto el plan. Para la época, era un proyecto muy costoso y los medios eran menores. Muchos intereses de por medio, la intervención del gobierno Central y todo el proceso durante su construcción con sus correspondientes críticas. Tendría que haberse terminado hace 1 año y también han habido diversos accidentes laborales.

El trazado

La región del Delta del Río Perla está de enhorabuena. Una obra que facilitará mucho el transporte por carretera hasta la zona de Zhuhai y Macao, reduciendo el tiempo de forma considerable. Vemos a continuación el trazado del mapa.

el mega puente

Este primer tramo de puente al poco de salir de las dependencia de inmigración cerca del aeropuerto.

Y posteriormente adentrarse en el tramo de túnel submarino hasta la segunda isla artificial. De ahí, el tramo final de puente hasta terreno de Macao.

Fotos sacadas de Atimes

Noticias

Han sido muchos medios los que han hecho de la noticia:

Los primeros conductores y pasajeros no se hicieron esperar. La actividad en Tung Chung se ha disparado tras la apertura del puente. Por una parte me alegro no vivir ya en la zona; algunos temen incluso que se convierta en un nuevo Sheung Shui. Veremos cómo lo llevan los residentes de aquí en adelante.

A todo esto, ¿iré a Macao alguna vez haciendo uso de la guagua? de momento no es prioritario, pero quien sabe si en vez de coger el ferry se opta hacer vía carretera.