Estrenamos mes

 

Después de un parón de unos días con festivo de por medio, ya estamos en pleno mes de Julio y en una nueva semana. ¿Qué podemos comentar del fin de semana? el tiempo sobre todo está siendo tremendo y que dure, que dure. Es la temporada de los boat trips, tiempo de refrescarse y disfrutar de la playa. El más inminente es este fin de semana pero seguro que a lo largo de estos meses alguno que otro más cae.
 

Verano, tiempo en el que la actividad laboral cesa un poco para alivio de muchos aunque para otros se intensifica en estos meses sobre todo en aquellos lugares donde la gente vaya a pasar sus vacaciones. Ya sé que las cosas por España no están todo lo bien que deberían pero un descansito de la rutina laboral no viene mal, aunque sea de fin de semana, no?

Por lo pronto el calorcito está apretando en la ciudad y el sol brilla, esperemos que dure una temporadita aunque no nos podemos olvidar de la temporada de tifones que pueda aparecer el día menos pensado (mejor lo digo en voz bajita). Por cierto, ¿cómo se les presenta el veranito a ustedes? quizás haya planes de viaje, escapaditas de fin de semana a algún lugar cercano o quizás una estancia algo más prolongada a un destino algo más lejano… a disfrutarlo de una forma u otra y sobre todo, refrescarse bien cuando los calores aprieten.
 

 

A las 8

 

Una de las cosas que no puede faltar al terminar la jornada de trabajo, es llegar a casa y poder disfrutar de un buen sofá y un poco de las series de televisión preferidas. Y respecto a la temática se preguntarán… pues la verdad que la producción de series es bastante activa y tenemos:

– sobre familias.
– de policías/bomberos
– de «época», ambientadas en la China antigüa.
 
image

Destacaría de este último tipo que la gente las sigue más que otras, o es la impresión question me da. Sobre todo estando en familia a la hora de la cena y hay silencio total, concentración máxima. Yo intention seguirla dentro de mis posibilidades, limitadas con el cantonés y sus caracteres, pero algo se puede sacar de las escenas pero cuesta, ya se imaginarán…

Las series vienen durando normalmente 1 hora (20.30-21.30 / 21.30-22.30), salvo la excepción la de las 8 que se puede tirar unos buenos meses en antena. Es increíble como pueden alargar las historias, casi que me recuerda un poco al estilo Santa Bárbara, jeje 🙂

A ver si a base de más series me agudiza el oído, en ello estamos. Y no vean la alegría que es cambiar el chip viendo algo en inglés, como la serie Dexter que llevo enganchado un tiempito.

Lo dicho, a las 8 empieza el show.
 

Chicago – El musical

 

Este fin de semana el sábado por la tarde hemos tenido un plan diferente y hemos ido a ver con unos amigos el musical de Chicago que está de paso por la ciudad durante un tiempo. El espectáculo tenía lugar en el Teatro Lírico de la Asociación de Artes Escénicas de Hong Kong (Hong Kong Association of Performing Arts, HKAPA). Las entradas las habíamos comprado hace ya un tiempo, y es que seguro que si lo hubiéramos dejado para el final seguro que sólo podíamos optar a las localidades más caras. No obstante las entradas nos salieron a 595 HKD (unos 60 euros aprox.), digamos que precio intermedio y la ubicación dentro del teatro estaba bastante bien, nos permitía ver el escenario sin problemas y para una vez que vienen obras de este tipo a la ciudad, merecía la pena.

Con una duración de unas 2 horas y media, y claro con descanso incluído (20 minutos) para salir a tomar el aire y echar algún traguito de agua o comer algo 🙂 La historia se desarrolla en la ciudad de Chicago que es la que da nombre al musical y en la que sucede un asesinato. A lo largo de la obra se van sucediendo las diversas etapas por las que pasan los personajes de la misma. Buenas actuaciones de bailes y algunos/as de ellos con voces potentes que arrancaron los aplausos del público asistente. La verdad que hacía bastante desde la última vez que presencié un musical que fue en Londres cuando tuve la ocasión de ver Miss Saigon por un lado y luego también la de Grease, que por cierto esta aterrizará en Hong Kong este próximo octubre.

Las impresiones en general fueron buenas, aunque si tengo que reconocer que en algún momento de la primera parte me entró un poco de bajón. No es que fuera a dormir, pero sería la falta de costumbre. Luego parece que la cosa se animó un poco y la segunda parte se me pasó volando, vibré con las voces y las acrobacias de los bailes, donde los bailarines demostraban de pleno su agilidad. El público al fin de la obra se mostró entusiasmado y se volcó con los bailarines que agradecían el gesto desde el escenario.

Creo que habrá que ir pensando en la posibilidad de ver Grease, sería interesante recordar los viejos tiempos.

Para aquellos/as que quieran conocer un poco más sobre la historia de este musical pueden visitar el siguiente enlace

 

Jardines botánicos

 

El otro día después de terminar de comer en casa del jefe que nos había invitado a paella. Que mejor que dar un paseito en dirección a Central y hacer que la digestión se procese mejor. De camino, decidí aprovechar para pasarme por los jardines botánicos de Hong Kong, que creo recordar fue el año pasado cuando pasé por ellos. Tenía pendiente escribir sobre ellos, pero con el tiempo de esas cosas que uno va dejando pasar.

Situados en un entorno privilegiado, en un lado de la montaña y a pocos paso del centro de la ciudad. Al igual que comentaba en su día sobre Hong Kong Park, un sitio ideal para evadirse un rato y dejarse llevar por el entorno de árboles y plantas.

De un vistazo en este mapa podemos ver las zonas en las que están divididos los jardines. Dando un paseo agradable se puede recorrer sin mayor problema, eso si, tiene algunos tramitos algo más empinados y cuando el calor aprieta se nota, pero no nos quejemos que es un buen ejercicio para el cuerpo y estar rodeado de tanta naturaleza.


 

Entorno frondoso y gran cantidad de verde colorido.
 

Y con banquitos para sentarse. En uno de ellos me quedé un rato tan tranquilamente dejando la mente en blanco y la música del Ipod ponía la banda sonora.
 

 

 

Anda, pero si hasta tenemos un banquito con cabezas de Mickey Mouse a pares 🙂
 

 

 

Una pena que la fuente central que tiene estuviera vallada por renovaciones. Esperemos que la abran de nuevo al público y poder mostrarles algunas fotos, que tiene un diseño curioso y llamativo. Y a parte de la variedad de flores y plantas que podemos encontrar en su interior, también cuenta con un aviario además de algunos animales, a modo de mini zoo. ¿Quién nos lo ba a decir, no? bastante variedad y una forma distinta de pasar una tarde de fin de semana.